Scarlett

En los últimos años, junto a los beneficios que han proporcionado las herramientas impulsadas por tecnologías de inteligencia artificial generativa, la desinformación ha aumentado considerablemente. Resulta cada vez más difícil distinguir entre las imágenes y vídeos auténticos y aquellos que han sido manipulados.

Este fenómeno ha suscitado preocupación entre diversas figuras públicas. Recientemente, se ha difundido un vídeo que presenta un deepfake de una reconocida actriz junto con otras celebridades, en el que todos aparecen vistiendo una camiseta con el nombre ‘Kanye’ y con la imagen de una peineta adornada con la estrella de David.

Dicha grabación se publicó poco después de que se hicieran declaraciones consideradas antisemitas por parte de un conocido artista, quien también comenzó a comercializar camisetas con esvásticas en su sitio web, el cual fue posteriormente retirado.

La actriz ha expresado su postura al respecto, afirmando su firme rechazo hacia el antisemitismo y cualquier tipo de discurso de odio. Sin embargo, también ha subrayado que el impacto del discurso de odio amplificado por la inteligencia artificial representa una amenaza significativamente mayor. Insiste en la necesidad de abordar el mal uso de esta tecnología para evitar perder el control sobre la realidad.

La actriz ha solicitado al gobierno de su país una mayor responsabilidad y regulación en el uso de estas tecnologías. En un comunicado, destacó lo alarmante de la inacción gubernamental frente a la necesidad de implementar legislación que proteja a la población de los riesgos emergentes de la inteligencia artificial.

Además, ha subrayado que este asunto trasciende fronteras políticas y tiene un gran impacto en el futuro de la humanidad. Desde la popularización de la tecnología, ha denunciado públicamente sus aplicaciones peligrosas. En 2023, presentó acciones legales contra un desarrollador de aplicaciones de IA por el uso no autorizado de su nombre e imagen en anuncios. También tomó acciones legales contra otra firma por crear una voz que se asemejaba notablemente a la suya en una plataforma de inteligencia artificial.

En la actualidad, la legislación sobre inteligencia artificial es ambigua, ya que los gobiernos intentan aplicar normativas adecuadas a una tecnología que todavía se está explorando. En el último año, se introdujo en un país una ley enfocada en el combate del contenido sexual explícito generado por IA. Sin embargo, un importante proyecto de ley sobre seguridad de la IA fue vetado, y se han revocado directrices previas destinadas a establecer estándares de seguridad en esta área. En Europa, la legislación es más estricta, aunque se están considerando cambios para avanzar en la regulación de la inteligencia artificial.